traductor

viernes, 31 de mayo de 2013

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O CASO A TRATAR

DESCRIPCION
Conclusión

Al igual que el trabajo con el área rural del municipio, la comunidad cuenta con una visión sencilla de las problemáticas que se deben identificar para la ordenación de la cuenca, sin embargo el equipo técnico debe estar al tanto de esto y fortalecer en el momento de la formulación los programas para el ordenamiento sin desconocer el enfoque que tiene la comunidad Las problemáticas identificadas mayoritariamente se enmarcaron en el saneamiento básico, manejo de basuras y amenazas naturales. Las fincas no formularon una problemática concreta, estas relacionaron problemáticas que afectan a la comunidad en general; pero igualmente su mayor inquietud es con la calidad del agua.

Importancia:

La importancia de la cuenca hidrográfica del río Apartadó, radica en que dentro del municipio, es la principal fuente superficial, de esta cuenca se surten para su acueducto, el corregimiento de San José de Apartadó, la cabecera municipal y demás veredas que hacen parte de ella. La unidad de piedemonte, es la zona de recarga de acuíferos o depósitos de agua subterránea que se utilizan en la zona plana por las fincas bananeras. Además, es el área con más proyección en aumento poblacional y por consiguiente mayor demanda de recursos naturales.

Localización
La cuenca hidrográfica del río Apartadó, se encuentra en su totalidad en el municipio de Apartadó, ubicado en el extremo noroccidental del departamento de Antioquia, dentro de la región denominada Urabá y más concretamente en lo conocido localmente como eje bananero. La cuenca se encuentra entre los 3 m.s.n.m. en su desembocadura en el río León, corregimiento de Puerto Girón y 1.089 m.s.n.m. en el Alto de Carepa, sitio de su nacimiento, desciende hasta cerca de San José de Apartado a 120 m.s.n.m., luego recorre 28 Km. hasta la cabecera municipal a 25 m s.n.m. y finalmente desemboca en el río León; está delimitada por el norte con la cuenca del río Grande, por el sur con la cuenca del río Vijagüal, por el occidente con el río León y por el oriente con las cuencas de los ríos Mulatos, Currulao y otros del departamento de Córdoba, afluentes del Sinú. Ver ubicación de la cuenca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario