CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
* contaminación del agua del rio de Apartadó, por la descarga de las aguas residuales domésticas del alcantarillado del municipio de Apartadó.
* Receptor de otros vertimientos de carácter domésticos de viviendas concentradas y no concentradas, ubicadas en veredas y corregimientos. Igualmente receptor de aguas residuales domesticas y agroindustriales del proceso del beneficio del banano.
* Veredas sin sistemas de acueducto, los pocos que hay en mal estado
* Captaciones no legalizadas, desconocimiento de la demanda.
* Contaminación del suelo y del agua del río Apartadó por la disposición final inadecuada de basuras (Residuos sólidos domésticos).
* Aporte de sólidos suspendidos totales al río Apartadó, por arrastre de sedimentos de áreas con problemas erosivos y suelos desprotegidos.
NORMATIVIDAD DEL ORDENAMIENTO:
La comunidad del municipio de Apartadó se encuentra inquieta con Respecto a la situación de riesgos y amenazas naturales como las Inundaciones; presentaron molestias por la falta de atención a los acontecimientos desencadenantes de las crecientes por parte de las autoridades competentes, como en el caso de represamiento en la parte alta. Como se expusieron múltiples problemáticas con respecto al tema de riesgos y amenazas, se propuso realizar una reunión con funcionarios de la Alcaldía Municipal, CORPOURABA y la comunidad para debatir
Mas detalladamente este tema, el cual hace parte del proceso de Ordenamiento, pero necesita mayor profundización dadas las inquietudes presentadas. Los asistentes esperan ser convocados nuevamente para debatir ampliamente este tema.
Igualmente algunas dudas correspondientes con los sistemas de acueducto y alcantarillado fueron resueltas por el director de PRESEA. Sobretodo en lo que tiene que ver con el mejoramiento y cobertura del Alcantarillado. Con base en el diagnostico y prospectiva, se presentaron por parte de los asistentes las siguientes adiciones a los programas presentados a formular
es bueno saber los daños que se estan causando por motivo dela contaminacion del rio
ResponderEliminarme parece muy bueno su tema ya que nosotros como dueños de la tierra y su biodiversidad debemos cuidarlo y protegerlo porque gracias a el somos beneficiados y si no cuidamos nuestra naturaleza en unos cuantos años nuestras siguientes generaciones no tendrán donde vivir!
ResponderEliminarMuy buen punto de vista
ResponderEliminar