ANTECEDENTES
FORMULACIÓN
PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO
DE LA CUENCA DEL RÍO APARTADÓ
HEIDY ESTRADA
DEISY HOYOS
ANDREA RESTREPO LORA
HUMBERTO GUTIERREZ RAMIREZ
DOCENTE
GESTION AMBIENTAL
ESUMER
2011
INTRODUCCIÓN
La ordenación de cuencas se entiende como la planificación del uso y Manejo sostenible de los recursos naturales renovables, de manera que se logre mantener o restablecer un adecuado equilibrio entre el aprovechamiento social y económico de tales recursos y la con serviciando la estructura físico biótico de la cuenca y particularmente de sus recursos hídricos.
Para la ordenación de las cuencas se debe iniciar con una fase de aprestamiento o preparatoria en la cual se dan las bases para la ordenación, en esta fase hay una identificación de los actores involucrados, se hace una interacción entre estos y se recoge la información que saben o conocen de la cuenca, se define el estado
actual de la cuenca, con esta información se formula el diagnostico de la cuenca.
De conformidad con el artículo 11 del decreto 1729/02, en el cual se especifica los elementos del diagnostico, a continuación se estructura el cuerpo del texto definitivo, con su respectivo orden. Este se complementa con la revisión de literatura realizado, incluyendo los factores y parámetros que se utilizaron para priorizar la cuenca elaborado por el IDEAM y los Indicadores que debe contener para su posterior evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario